Mostrando entradas con la etiqueta A nadie le importa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A nadie le importa. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 09, 2011

Divagaciones y Conversaciones. (O viceversa)

Hay veces en que solo necesitas que te pregunten para soltar ese palabrerío que te tienes guardado entre pecho y espalda. Y hoy hubo alguien que se tomo la molestia de preguntarme.
Sin que tuviese que preguntar dos veces empecé a contar la base de mis problemas, aunque sin mucho detalle por la falta de confianza, pero ahí estaba yo, diciendo entre líneas mis muchas preocupaciones (Que si a ser honestos vamos, resultan tontas e infantiles). Mientras pensaba en cómo redactar aquellos párrafos en los que explicaba el porqué de esto y de aquello –sin ningunas ganas de hacer parecer estaba bien- me di cuenta de varias cosas, que minutos más tarde fueron tema de debate conmigo misma; otro de esos monólogos que me lanzo tres o cuatro veces por luna.

Cada vez me encierro más en mí misma. He construido una cueva desde la cual me aferro a un mundo que no deja de girar, de dar saltos y de cambiar sin pedirle permiso a aquellos transeúntes que  creen pertenecer a él.
Desde mi cueva hay cosas que se ven más claras, y muchas otras bastante más borrosas. Pero sin lugar a dudas, es una cueva fría y solitaria. He creado un submundo donde no confío en nadie más que en mi misma y esas rocas que me rodean y que me dan un sentimiento de seguridad.
En cuestión de meses he logrado encerrarme, enjaularme de tal manera que pocas cosas tienen sentido al ser narradas (ni vociferadas, ni bien escritas, podrían tener sentido alguno). ¿A quién le va a importar? ¿Qué me van a decir que no me hayan dicho en el pasado? No es por ser sabelotodo. No es porque yo sepa más que nadie y me vayan a repetir lo que ya sé (porque bien sabemos que mis conocimientos sobre 'la vida' son tan escasos como los de una lechuga -¡y vamos con las comparaciones a los vegetales! Son efectivas, lo admito-). Es porque ya me lo han dicho, y si algo sé: es escuchar. Escucho y memorizo. Las palabras se clavan en mi corazón y permanecen ahí tanto tiempo como mis propios pensamientos. Hay palabras que escuecen y hay pensamientos míos que me avergüenzan de si quiera estar ahí.
Porque a mí me resulta vergonzoso estar en esta situación. Una razón más para no hablar de la misma. Porque odio con todas mis fuerzas fallarme a mi misma de la manera que lo he hecho -y sigo haciendo-. Me humillo cual lacayo sin apellido ni vergüenza.
Podría escribir al menos cinco páginas de comentarios de esa índole que he mencionado a otras personas, comentarios y consejos que yo nunca tome en cuenta para mi persona. Pero como de costumbre, soy demasiado testaruda para hacerle caso a nadie, si quiera a mí misma. Es entonces cuando compruebo que sigo siendo una niñita inmadura, que quiere las cosas a su modo, que idealiza mundos imposibles, que espera soluciones que caigan del cielo; pero que sobre todas las cosas, sabe que nada es tan dulce en la realidad como en los sueños. Esta es una ínfima porción de la realidad que si tengo clara.

“No estás sola” deja entender, “siempre habrán amigos para ti”. La cuestión es, querido, que yo no quiero que estén ahí. Yo no quiero estar sola, no, pero tampoco quiero compañía. No espero que nadie lo entienda, pues a mí me cuesta explicarlo de alguna manera que si quiera a mi misma me parezca coherente.
Quiero que estén ahí, pero no quiero hablar de ello. Quiero sentirme acompañada, pero que no me agobien. Quiero compartir mis ideas, pero jamás divulgarlas. Quiero encaminar mis proyectos, pero no tengo bases. Quiero construir esas bases, pero necesito socios. Quiero conseguir esos socios, pero mi voz no es capaz de gritar por su colaboración. Quiero que mi nombre perdure, pero jamás ser mencionada. Quiero estar allá, pero no puedo dejar esto. Quiero gritarlo todo a los cuatro vientos, pero me da pánico que alguien llegue a conocerme de nuevo.
Quiero muchas cosas, demasiadas, y yo soy mi propia enemiga. Voy contra mi viento y mi marea. Hoy, gracias a esta conversación, me he dado cuenta de ello. ¿Haré ahora algo al respecto? ¿O seguiré labrando discursos heroicos en las paredes de mi cueva?
“¿Dejaré a alguien entrar algún día?” Me pregunté luego a mi misma. Después comprendí que estaba tomando, de nuevo, la dirección equivocada. El camino es hacia afuera. Hacia la civilización. Una sociedad llena de gente, algunos me conocen y otra vasta mayoría no, algunos me aprecian, otros me detestan y a muchos otros solo les resulto ‘agradable’, “si, la muchacha del pelo corto que sonríe y habla poco” “La amiga de fulanito/a” dicen otros.
Está de nuevo todo ese inmenso mundo de oportunidades abierto ante mis ojos. Estoy en el eje. Solo tengo que saltar. Estoy ahí, no he empezado nada, aún con 19 años tengo “toda mi vida por delante”, pues no he hecho nada con mi jodida vida. Tengo un millón de decisiones por tomar, de las cuales casi todas serán erróneas y otras pocas me llevarán por aquel camino lleno de enredaderas, pasadizos y tropiezos que sé que voy a amar al tener que atravesar. Porque si bien recordamos, no me gustan las cosas fáciles. Lo fácil me aburre, lo sencillo me desgana, y lo posible me duerme.

Aquí estoy yo, Victoria, una muchachita sumamente infantil de 19 años que vive en su mundo donde todo lo imposible, es su meta a seguir.


I’ve been reading Alice In Wonderland again, and this line Alice said to herself its SOO much like me:
"Good advice. If I listened earlier, I wouldn't be here. But that's just the trouble with me. I give myself very good advice, but I very seldom follow it"
No, certainly I would not be here at all if I'd listened to myself.




Victoria B.

martes, mayo 03, 2011

Greetings from nowhere.

Estoy aquí, de nuevo en una computadora sin acentos y con poco tiempo, de nuevo estoy buscando dónde vivir.
Siento que tengo el blog en el más absoluto de los abandonos... pensé que ya estaba recuperando nuestra relación estable, pero aparentemente ni si quiera con mi blog sé lograr eso.
Creo que Cornelia volverá conmigo mañana por la noche -which is absolutely amazing-

Espero poder volver formalmente pronto y empezar a escribir como una persona normal.
Nos leemos asap!.


Victoria B.

miércoles, abril 27, 2011

Plan de recopilación.

Estaba echando un pequeño vistazo a mi blog y me percaté de que mis posts favoritos, no son los mas leídos o que quizás nunca han sido leídos con el detenimiento que se merecen.. mientras otros, algunos bastante básicos, han sido leidos más veces de lo que esperaba.

Fue aquí cuando me puse a pensar, y finalmente decidí que pronto -cuando tenga a Cornelia conmigo- haré un recuento de al menos mi Top10 (sí, el mío, mí opinión.... ya ustedes me darán la suya cuando plazcan)
Luego también me dí cuenta que la cantidad de visitas a mi blog, es inversamente proporcional a mis seguidores y a la cantidad de comentarios... pero esto no es algo que espero controlar (tampoco me apetece, por algo será.. vamos, que estoy clara que mis dotes de escritora no son más que un poco más de lo que tienen todos, solo que yo me siento aquí a publicarlos), simplemente es algo que me pareció curioso y digno de destacar.

A decir verdad, el recuento de las entradas es algo sobretodo para mí, para tener todos los links de mis escritos favoritos, todos juntos... (he de acotar que hay algunos que me gustan bastante pero que sólo yo entiendo, pues decribo algunas situaciones sin dar muchos detalles, pero que yo, aún recuerdo todo lo que sucedió como si fuese ayer.

ATENCIÓN: este post carece de tildes. lo sé, pero son las consecuencias de escribir en una computadora inglesa... y está esto o escribir desde Fermín, que a decir verdad, nos deja sin baterçia (tanto a mí como a el).


Victoria B.

viernes, abril 15, 2011

Tengo el Corazón de Mantequilla

Pues sí, he llegado a la conclusión de que hay muchas cosas en el día a día que me inspiran total y absoluta ternura.

Una de las cosas que más me enternece todos los días son los viejitos, cabe acotar que son solo los viejitos y no las viejas, pues las viejas suelen ir con prepotencia y síndrome de superioridad o sino con una cara de que muy patéticas y que su vida es una mierda. Pana, no me importa. Las viejas son un webo, punto. En cambio, los viejitos son una ternura, van con su carita de "he de lograrlo" de "FUI un macho, ahora necesito que me des una mano" y aunque sean unos cascarrabias me parece que son tiernos.
Cabe acotar que las parejas de viejitos, cuando van agarrados de la mano, solo hablando, ayudándose en alguna cosa o incluso si están peleando, también me parecen una ternura y pienso si algún día yo seré así.

También se me encoge el corazón cuando veo un perrito callejero, es una cosa que me da un dolor absoluto. Sin embargo, de este lado del mundo no hay casi perros callejeros, pero si hay muchos perros con sus dueños, y cuando digo muchos, me refiero a MUCHOS, porque de paso está como que permitido que entren los animales al metro, centros comerciales, tiendas y demás. Por lo tanto, la gente va con sus perros que van destilando cuchura por el mundo. Es ver al animalito/animalote poniendo ojitos, o portándose bien -cosa que me sorprende porque Kira jamás hace tanto caso- nosé, casi cualquier cosa que hacen estos pulgosos me parece muy tierno. Ayer en Praga, por ejemplo, hacía un frío de los cojones, no sé, en esa puta ciudad la primavera son 3-4 grados centígrados, y eran eso de las 11pm, llegando al hotel había un supermercado en la esquina, estaba lloviznando y todo, y afuera del super había un perrito acostado afuera con la cuerda ahí (pero suelta), le veías temblar y como miraba a todo el que pasaba con cara de frío y desesperación, pidiendo ayuda, pero el animal no se movió sino hasta que llego su dueño a buscarlo aún cuándo podía haberlo hecho.

Los bebes, si, esas caras redondas con tez aterciopelada creo que es muy posible que enternezcan y ablanden hasta al mas fuerte. unos ojotes, una risita inocente, nosé, los bebes son otra ternura de la vida. Y algunas veces su ternura se prolonga durante su niñez, aunque también puede que se conviertan en mounstros asesinables. 

Me dirán loca, pero a veces también me rompe el corazón (esto más que ternura es un sentimiento de que yo debería poder hacer algo) la situación de algunos mendigos, de alguna gente de la calle, homeless en general. cuando no te están pidiendo, sino que los ves como tienen que caminar con sus escasas pertenencias al hombro, o tratando de dormir en un frío inclemente en una acera sólo separados de gélido piso por un cartón y si gozan de suerte, por un sleeping-bag lleno de hoyuelos.  


Ahora mi problema es el hecho de "¿Qué se hace con tanto enternecimiento?" Quiero que alguien me diga, ¿Qué hago con ese sentimiento? ¿Cómo me lo saco de encima? (porque sí, a veces las imágenes me persiguen) Es que no se qué se supone que deba hacer o cómo podría controlarlo, pero me gustaría poder hacer algo al respecto.



Victoria B.

sábado, abril 09, 2011

Bizarradas I

Es muy simple, tengo muchas ideas y muchas cosas que contar pero no se me ocurre un orden lógico para las mismas, así que después de mucho pensarlo decidí que las escribiré de todas formas como un record (de guardarlo, no de meta) para mí.



Hay lugares que siempre has soñado con ver: Hay ciudades, esculturas, pinturas, plazas, calles, gente y barrios que siempre has querido pisar. De los que puedes tener un extenso conocimiento tal como uno muy básico pero que aún así te llama. Y cuándo finalmente llegas a esos lugares es una felicidad absoluta, un sentimiento de plenitud total.

Hay otras cosas de las que no guardaba expectativa alguna, y pues algunos me han sorprendido, otros siguen sin decirme mucho...

La diferencia de este momento es que todo está planeado, otra diferencia es que el paso al que tengo que caminar se reduce a la mitad de mi velocidad común y aparte de ello, hay que sumar el hecho de que he de hacer paradas a 'descansar' muy seguido. PERO, uno de los beneficios es que como bien... sí, no se escatima en comidas.
En cambio recuerdo cuando me fui sola a Edimburgo... Me monté en un coach sin tener hotel reservado en la ciudad de destino y llegando a las 12.40am. Pero yo cargo esa suerte total y absoluta... después de que dos veces se rompió el autobús llegué a las 4am. Benditos sean los hostales, porque son baratos y trabajan 24 horas. Bendito sea Joe que me dio la dirección... Y jamás podrá agradecerle más al señor del asqueroso lugar de pollos que sabían mal que me dejó cargar el celular.
Esos fueron días de comer mal y caminar mucho, de inmenso goce durante el día y soledad absoluta por las noches -menos una, pero eso fue muy bizarro, ya lo hablaremos luego-.

Es insólito, pero el corazón me da tumbos cuando encuentro una obra de Pollock en algún museo. Suelo ser de esas que critican al que toma fotos de las obras en los museos... pana, apréndete el nombre y búscalo en internet. Pero en estos casos soy pecadora, paso diez y quince minutos viendo la misma obra, las mismas líneas de pinturas glaseadas intencional pero descuidadamente sobre ese lienzo, y finalmente, después de aprenderme cada línea, tomo una foto para seguir con el recorrido. Ya más nada me plantará mucho tiempo enfrente, pues después de quince minutos de Pollock, nada puede llenarte más.


Me molesta ver museos acompañada -a menos que la persona entienda o tenga el mismo ritmo que yo o que simplemente quedemos en un punto de encuentro- pero me molesta porque entonces está la presión de que te esperen, de que quiere fumar, de que va a salir, de que no la encuentras, de que te llama y te dice dónde está, de que simplemente no puedo ver mi museo con calma porque tengo que estar pendiente de lo que hace alguien más.... Lo siento, pero a mi me gusta ir a mi ritmo y pasar el tiempo que a mí me parezca conveniente invertir en cada sala.


Ahora cualquier cosa es arte, ¿Se dan cuenta? todo, cualquier vaina mal colocada tiene su punto artístico... y les cuento que según cosas que vi en estos días yo estoy lista para estar en museos junto a Pollock y Picasso. Hay cosas que me sorprendieron y merecen ser nombradas -por ahora es en lo negativo porque sé que serán las que más pronto olvidaré-. Un cuadro, a lo lejos se ven unos 36 cuadrados marrones perfectamente colocados haciendo un cuadro de 6x6 cuadritos, al acercarme, justo enfrente, hay un "ataúd" lleno de cabezas de estatuas de mármol -la morbo predomina en algunas ocasiones-, empieza a oler mal... me volteo y ahí esta de nuevo ese cuadro sin mucho sentido, hay chorreados cayendo de los cuadros marrones (imagínense que en el lienzo dejes caer el agua donde lavaste los pinceles, bueno, así) y me acerco más para entender de que va eso, la peste es total. vamos a leer la descripción: Tenía un nombre así como "Chocolate biscuits".. lees como esta hecho, materiales: chocolate biscuits and milk, WTF WTF WTF?!?!?! si, por eso apesta, por eso esta al final del pasillo en la última sala de exhibición de esa ala, si, por eso, porque apesta, porque los matices blancuzcos en los cuadros marrones es descomposición.... tu me tienes que estar jodiendo.
Sales, y no muy lejos, te encuentras con un marco de unos 3m de altura y 1.5 de ancho. ¿Adentro? trozos de tela blanca cosidos... Mira, a mi no me vengas con que es arte moderno, con que es un medio de expresión, con que qué inteligente fue el hombre que se le ocurrió hacer eso. A mí no me jodas, que yo para ver mierda me quedo en un baño público de una estación de gasolina en alguna carretera venezolana. (ok, drástico el símil, pero válido).


Cómo odio esos tours guiados en un coach, si de esos que son "hop on -hop off" losodio losodio losodio... hay demasiadas diferencias entre nosotras, la convivencia es muy dura y hay que ceder constantemente por ambas partes, pero es algo que se sabía desde que se planeó esto.


Me lo estoy gozando un montón, yo sigo teniendo mi constante mundo interno a pesar de estar constantemente acompañada, ya retomé la costumbre. Creo que me adapto fácilmente a las situaciones, Pero a veces pienso si me hubiera gustado en cambio irme a Venezuela... un poco tarde para arrepentirme, losé.

¿Saben que lo vi de nuevo? Las oportunidades no nos sobraron, solo hubo una... y ambos sabíamos de ello, pero ninguno se atrevió a dar el primer paso para sacar a flote ese tema de conversación... las trivialidades fueron el tema en cambio. Es que dos penosos juntos no sirven.... es que así no furula. -aquí no estoy hablando de él, no, estoy hablando de su doble-

A veces me siento como una niña 'mala', promiscua (aunque de eso tengo poco) e insensible, pues en este blog (como en mi mente) los hombres de los que hablo se alternan continuamente. Pero o sea, no, yo se lo que quiero, se quien quiero y en donde esta, pero digamos que hay veces que las cosas pues por una vaina o por otra NO SE DAN, que están ahí pero como que nada fluye como debería. No pretendo cortarme y hablar solo de él por aquí para que no piensen que soy una zorra, pero vamos, que es que no entiendo por que mas de un hombre me viene a la mente a veces... nolosé.


En estos días, pensando en todo como los locos, decidí que en cuánto llegara aclararía todo con él, -esto es mucho hablar, ya veremos la parte de actuar- y que por lo tanto ahora no podía seguir poniéndolo tanto entre mis prioridades, sobre todo porque siento que las cosas no van viento en popa, porque siento que algunas cosas han cambiado... Creo que yo he cambiado, pues al ver mis relaciones en general con todos mis amigos, todo esta muy diferente, y eso me asusta, hay gente con la que no hablo hace mucho mucho tiempo. Hay amigos de los que me entero de sus vidas a través de otros. Hay otros amigos con los que hablo pero que la confianza se ha reducido de tal manera que ya no contamos las cosas como antes... no lo sé, no lo sé. Espero las cosas vuelvan a la normalidad cuando vuelva.
También está el problema de que mi núcleo de amistades se está dividiendo y está tomando su rumbo natural, tal como era de esperarse, lo que pasa es que yo no estoy ahí para ser parte del cambio, yo lo estoy viendo todo desde afuera como cualquier espectador para que cuando llegué de vuelta a Venezuela ya nada sea lo mismo y me quede en un limbo absoluto hasta octubre cuando mis clases comiencen y mi progreso de salir del colegio y tomar nuevas amistades en la universidad por fin empiece (de nuevo, pues ya guardo amistades previas de esas tres semanas -si, asombroso-)


No tienen la más remota idea de lo liberador que fue esto ni de lo mucho que llevo esperando para soltar algunas cosas que me rondaban en la mente desde hace tiempo.

Probablemente alguna otra de estas bizarradas se vendrá pronto y luego un recuento de este Eurotrip que me estoy lanzando.

Ta-ta, Adiós, Au voir, Lebewohl. (orden por idiomas que he tenido que aplicar)


 
Victoria B.

domingo, marzo 27, 2011

Me confundes como un crucigrana en árabe.

Sé que es muy estúpido seguir pensando en él, pero es que me trae por la calle de la amargura, me confunde y me hace pensarlo seguidamente. Y es que es inevitable no tenerlo presente en mi mente… creo que todo se debe a que nada nunca quedo claro. A que nada nunca terminó -y es que tampoco empezó jamás- simplemente, “fue”. Entonces nada culminó, y seguimos hablando y seguimos diciendo y demostrando. Y luego él se desaparece, y me deja con todas mis palabras y con todos mis pensamientos. Ahí es cuando pienso ‘Este es el final que antes nunca se dio’.
 A veces me pregunto qué significo yo para él. Aunque a veces creo que es mejor si no lo sé. Y es que no se si alguna vez me cruzo en su mente. Tampoco sé si alguna vez me piensa o me pensó de la manera en que yo lo hago…  y es que si tan solo supiera cuantas veces me quedo viendo aquella foto de aquél día. Si, aquél día en el que él fue un príncipe azul y yo me sentía como en un cuento de hadas, bailando entre sus brazos, él tan bien vestido y yo tan de princesa. Aún recuerdo todos los detalles de ese día, y juro que no hubiera sido tan maravilloso si él no hubiese estado ahí. Son su sonrisa, sus carcajadas, con sus miradas y sus temas de conversación fuera de lo común… de esos que solo él y yo podemos sacar. Que hablar de bizarradas se convirtió en un deporte para este par.
Lo extraño como si no hablara con él hace años. Y hablamos hace menos de 24 horas y lo conozco hace no más de un año. Pero heme aquí. Enganchada a él… Me pregunto qué pasará cuando regrese. Me pregunto si aquello que nunca empezó ni terminó llegará a alguna de esas dos etapas… y para ser sincera, yo necesito que alguna de las dos cosas pase si pretendo seguir en mi vida.
Algunos pensarán que ‘estoy enamorada’… y es que ya me lo han dicho. Pero para ser honesta, no creo que lo esté. No entiendo muy bien la situación… no entiendo muy bien que significa él para mí, sin lugar a dudas me gusta, y sin lugar a dudas lo quiero. Pero tan segura como estoy de eso, tampoco cabe lugar para la duda de si es 'amor'. Es más, SÉ que no estoy ‘enamorada’… Aunque sé que de él podría en algún momento llegar a estarlo. 


Victoria B.

sábado, marzo 26, 2011

Start over again. -borrador salvado-

04.03.2011

Y es comenzar todo de cero, borrón y cuenta nueva. ¿Y cuántas personas no matarían por poder comenzar de cero dónde nadie te conoce y puedes ser simplemente… tú? Pero yo, yo extraño tantas cosas, extraño los american accents y extraño el buen sabor de lo conocido, extraño la compañía, sí, eso de poder estar solo cuando quieras y cuando no simplemente bajar las escaleras y encontrarte a ese pocotón de gente que ha sido tu familia por ‘tanto tiempo’... extraño muchos ojos, muchas miradas, muchas risas...
Lo que me sorprende es que antes de emprender esta experiencia –hace cinco meses-, yo siempre había sido una persona desprendida, no me apegaba demasiado a las personas, es algo que siempre me ha tomado mucho tiempo, pero con esa gente era verlos constantemente, era vivir con ellos, y es que la soledad que tanto disfrutaba antes, ahora ya no es tan placentera, ahora esta soledad me obliga a tomar aprecio con esa gran facilidad, me obliga a hacer amistades... algunas provisionales, otras duraderas.

Borrón y cuenta nueva... por segunda vez en menos medio año… es algo difícil de aceptar, es algo difícil de sobrellevar, no es sencillo en lo absoluto tener que conocer a todo el mundo de nuevo, no es fácil extrañar ahora no solo un lugar, sino dos... no es fácil sentir como la soledad te invade de nuevo y se cuela en mas momentos de los que quisieras durante tu día a día.
Es sencillo ver todo desde afuera y juzgar o dar consejos, siempre es más fácil cuando eres un tercero. Pero a la hora de vivir la experiencia te toca darte varios golpes, hacerte varias heridas y empezar a cicatrizar, además te toca cambiar tú estilo de vida, si, como si fuera tan sencillo cambiar algo como eso a cada rato. ¡Pues no lo es! No es fácil no tener nada constante, ni si quiera la falta de rutina, porque esto es, en cambio, pasar de una rutina a otra a cada rato, como si estuvieras cambiando de funda de almohada…

Espero adaptarme pronto. Espero volver a ser la Victoria que disfruta de estar sola con su compañía y la de un libro. Espero dejar de extrañar todo y espero no volver a agarrar aprecio a las cosas en este sitio, porque sino luego al retirarme será duro nuevamente.


Ya quisiera yo viajar tan ligera.


Victoria B.

Invadiendo mis sueños.

Hacía mucho tiempo que no soñaba… o al menos no me recordaba de lo que había soñado.
Pero desde hace una semana aproximadamente, esto cambió. Sueño casi todos los días y me acuerdo al levantarme. La mejor parte de esto, es que él ha minado casi todos mis sueños. Es genial poder encontrarlo ahí, tenerlo conmigo aunque estemos separados por un océano completo.
Entonces dormir tiene otra genialidad además de descansar… te encuentro allí. Y al despertar una sonrisa invade mi rostro pensando en lo perfecto que fue el sueño, para luego llenarme de nostalgia por la distancia que nos separa y porque el sueño terminó. Losé, soy una completa bipolar, pero eso no es nada nuevo… eso es solo un poco más de rutina, sé que no debería pasar de estar triste a contenta con tanta facilidad… pero es que no es fácil. No me es fácil vivir tan lejos de todo, y esto me lleva a nunca mantener un estado de ánimo constante. Yo voy con puros ups and downs, es una vaina rara, pero así es. 

Lo sé, este post es anormalmente corto, jajajaj. 

Victoria B.

jueves, febrero 10, 2011

Short Essay: My belief.

Hace no mucho me pidieron que escribiera un ensayo hablando de mi religión, es un poco limitado pues no quería excederme en el numero de palabras, es super básico pero digamos que me parece algo interesante de publicar pues es un tema que nunca he tocado por estos lares.


Nowadays there is a lot of religions, in our current society there are many religions to choose, but I haven't found one that completely fits with my own beliefs, and that’s why I consider myself an agnostic.

If we search for the word agnostic in the dictionary we would get that “it’s a person who is not sure whether or not God exists and that thinks that we cannot know it either”. And that exactly what I think.

I believe that maybe there is a greater power (which people usually call God) and that greater power is the responsible of the Big Bang (yes, I agree with that theory). Lets say that it can be the one who created everything, but what makes me doubt is Who created that ‘God’? Why and how is he/she/it there? No one knows, so there might not be any God.

For me, the main reason for human being to have a God is that they need something to rely on, someone to ask for mercy when things are going wrong, someone to blame when anything happens. For me is the clearest sign that the human being is coward and selfish by nature.

When I was a child I used to be a catholic because that’s my mom’s belief, she is not the nest catholic I’ve ever met because she doesn’t go to church neither prays or anything, but she tried to teach me to be a good catholic. It worked for a long time, but while I was growing up a lot of questions came out and I started judging my religion because it wasn’t able to answer me properly all the questions about our own existence and stuff like that.

That’s why sooner than later I realized that it didn’t work for me and I tried to find my own path, and I ended up not having the answer to anything but also, I don’t care anymore. I have no intentions at all to find out all those answers and I just live my life without worrying about it.


Yep, and that's all for the moment...
Victoria B.

miércoles, febrero 09, 2011

Hello again.

Ahora que me doy cuenta, mi ausencia por el blog era básicamente por falta de tiempo, porque invertía todo mí tiempo con la gente aquí en la casa...
Supongo que estoy de vuelta a mis andanzas bloggueras.

Hola de nuevo.
De nuevo me sobra tiempo para escribir estupideces :)

martes, enero 11, 2011

Thinking VII

Just for the record:

Jajajaja, soy capaz de imaginarte gritando "Chinooo"..."Chinaaa" todo el rato, cada vez que vieras un chino. Si, eso es lo que pasaría si estuvieras aqui.

Pd: Tenía que decirlo, esta imagen solo logra iluminarme la cara cada vez que la imagino, Tengo que tenerlo presente cada vez que sea necesario.


Victoria B.

martes, enero 04, 2011

Acerca de Él.

A veces me molesta cómo es que nadie puede lograr sacarlo de mi mente. Me molesta cómo siempre logra colarse en mi disco duro y escapar de aquella carpeta comprimida dónde lo coloqué una y otras mil veces.
Me molesta porque las oportunidades y los hombres brillantes e 'ideales' se me cruzan en el camino y me brindan oportunidades, y aún así yo pienso en él. Me permito vivir, de eso no cabe duda. Pero no me permito sentir nada, porque hay un inmenso muro sellando cualquier posibilidad de sentimiento, hay un muro que contruí para dejar encerrado todo lo que siento él, porque no tiene ningún sentido quererlo estando a quién sabe cuántas millas de distancia. Pero es que yo lo he idealizado tanto que no puedo imaginarlo sino como el ser mas excitante, intrigante e ideal para mí que he conocido. Sí, así en plan de niña chiquita que preende casarse, solo que completamente diferente. Él es ideal para la Victoria que existe hoy. Él es aquello que me vendría de maravilla hoy en día.
Es por eso que por más que Su Doble. se le parezca tanto, y por más que Su Doble haya complacido todo lo que él no se ha dignado a darme, por más que lo intento, no consigo sino terminar redactando aquél mail.

Diosmio, Querido mío... a veces caigo en cuenta de lo probable que es el que esté desperdiciando mis meses por este lado del mundo pensando en tí, para regresar y que termines diciendome lo mucho que te agrado, lo mucho que me aprecias, pero que jamás pensarás en mi de esa manera. Sería como un segundo cachetón. Así, para emparejar mi mejilla hace años ya golpeada con esa misma respuesta por aquél a quién le brinde años y años durante todo lo que llevo de mi corta vida.

Aún así me sonrío cada vez que leo esas noticias tuyas... me sonrío cada vez que me dices lo mucho que me extrañas.Por eso es que yo hoy te digo:
¡Feliz Día de la Declaración de la Independencia de Birmania!.

Mientras tanto, seguiré disfrutando de mi vida como he venido haciendo, seguiré viviendo y seguiré huyendo de todos esos sentimientos intensos que no soy capaz de corresponder, lo siento. Pero no puedo. No fue por herirte... fue precisamente para no hacerlo.*

Los dejo por ahora. necesito acostarme, siento continuos escalofríos. Adieu al resto de mis vacaciones, Hola gripe.


Victoria B.

*Les debo esta historia, de cómo alguién puede ser tan intenso... Increíble.




lunes, noviembre 15, 2010

Mi blog y Yo.

Me acabo de dar cuenta de que esto, este espacio, todas estas líneas, es decir: Mi Blog.


Se han convertido en una de las cosas más importantes para mí. Aquí plasmo todo lo que siento, aun cuando solo yo pueda entender de qué estoy hablando. No me importa. Aun puedo leer mis primeras entradas por allá a finales de agosto y sé en que estaba pensando cuando lo escribí, sé como me sentía, sé cuales eran los mensajes ocultos entre cada oración y lo sé todo porque esa soy yo.

Todas estas líneas, representan a mi persona, representan quien soy hoy, lo que fui y lo que quiero ser. Mi blog se ha convertido en el mayor conocedor de Victoria Bethencourt, also, las personas que me han leído con periodicidad, me conocen hasta mejor que muchos de mis amigos.

Mi blog es como ese mejor amigo que siempre me escucha y a quien no tienes que decirle todo porque lee el resto de la historia de entre tus ojos. El amigo que me ha acompañado cuando con lágrimas en los ojos descargo mis temores. El amigo que ha soportado insultos y malas palabras en aquellos momentos en los que el asesinato parece ser la salida más conveniente. Si, Black, White and Red se ha llenado de *Red* por todos lados, me da dado tantas oportunidades como he necesitado de demostrar lo grandioso o arrollador que puede ser el mundo.

Hoy me siento frente a mi computadora, con un clima helado afuera y un cuarto no tan caliente por un par de problemas con la calefacción, y puedo decir que a pesar de que a veces me da miedo plasmar todo lo que estoy sintiendo, a pesar de que las metáforas han tenido que colmar este espacio, a pesar de que a veces todo un día o toda una situación a veces los tengo que resumir en una palabra… a pesar de todo eso, estos últimos tres meses siento que he evolucionado como persona junto a mi blog.

Es decir, antes, cuando una situación era demasiado devastadora, abría un documento de Word y empezaba a escribir todo lo que estaba sintiendo; Hoy, en cambio, sea bueno, malo, indiferente o simplemente ficción: abro mi blog y empiezo a drenar un cerebro lleno de ideas… algunas un tanto inútiles, pero al fin, mías.

Se han de estar preguntando ¿Por qué carajo estás escribiendo algo así en un momento tan esporádico? Y les voy a responder, que me acabo de hacer la misma pregunta. No lo sé… solo sé que comente “tu blog es mejor que un mejor amigo” y decidí escribirle algo a mi amado amigo, mi blog.

 
Victoria B.

domingo, noviembre 14, 2010

domingo, noviembre 07, 2010

Yo confieso.




Qué extraño las mariposas revoloteando en mi estómago. Pero a pesar de ello considero que es una de las mejores cosas que me pueden pasar.

Tú me producías esa divertida sensación cuando me hablabas, me mirabas o me rozabas. Ahora ya no soy capaz de sentirla, ni contigo ni con nadie.

Debería agradecerlo… Porque esas mariposas revoloteando en mi panza lo único que dejaron al final fue soledad y dolor.

Sí, agradezco ya no ser capaz de sentirlas, ni si quiera cuando hablo contigo, ni cuando me sacas una risa inesperada por algún comentario loco característico de tú persona.

Y es que recuerdo que tu me llenaste de mariposas en el estomago desde el primer día que te ví. Fue ilusión a primera vista...

Victoria B.

martes, noviembre 02, 2010

Not getting it?

Hay algunas cosas que no podemos explicar, cosas que no podemos entender y peor aún, hay cosas que simplemente no queremos asumir.


Hay ocasiones en las que la gente se comporta de una manera lo suficientemente extraña como para dejarte con la más clara expresión de WTF?! en la cara…

Aun así, creo que seguir adelante y no cuestionarse nada, tratar de no prestar atención a nada y no dejarse abrumar, esa, creo esta siendo la mejor solución para mí.

Antes de salir de Caracas tenía demasiadas cosas en mi mente, demasiadas confusiones y demasiadas cosas que daban vueltas en mi cabeza sin llegar a ninguna conclusión, solo daban vueltas y vueltas atormentándome y robándome horas de sueño.

Ahora estoy aquí en Inglaterra y me he dejado llevar por la lejanía. No he dejado que algunos comentarios, historias y conversaciones normalmente me dejarían atónita, ahora no les permito me atormenten de ninguna manera, estoy dejando todo pasar, me digo a mi misma que ninguna cosa que pase o que me digan ahorita puede cambiar nada, y es que simplemente, esa es la realidad… estoy aquí lejos de mi país y lejos de toda la gente que conozco, así que este es un nuevo comienzo, sé que suena a que estoy tratando de convencerme a mi misma de que ‘no importa’. Pero de verdad estoy tomando las cosas con mucha más calma y no he dejado que nada me lleve a estos extremos de desesperación a los que solía llegar, sé que no llevo más que Una semana fuera de Venezuela y que no puedo decretar nada, pero espero que todo siga así de tranquilo dentro de mi mente… espero que esa Victoria ansiosa e insoportable se quede enterrada por muchísimo tiempo en algún archivo remoto de mi cerebro.


Les adelanto que mis próximos posts serán acerca de todas las vivencias que he tenido, sé que lo he dicho muchísimas veces, ya lo sé, pero es en serio jajajaja.


Victoria B.

sábado, octubre 23, 2010

Nota Mental.

Victoria, sí se te llegase a quedar algo indispensable para estos nueve meses prometo entrarás en un ataque de histeria.

Se te agradecería NO dejar absolutamente nada necesario. Gracias. Tu yo interno.


Victoria B.

lunes, octubre 18, 2010

Recuerdo de una imagen inventada.

Estaba navegando por la web y me encontré con esta imagen:


Me sentí inmediatamente en algún capítulo de "El Juego Del Ángel" en aquella Barcelona melancólica y oscura. Creo que me enamoré.

Victoria B.

miércoles, octubre 13, 2010

Te encontré en mi recuerdo.

Y estoy aquí, rodeada de este paisaje que fue escena de largo rato, aquí donde profundicé en la persona que eres; aquí dónde me enseñaste tus manías, tus debilidades, tus pasiones y tus gustos.
Un día en el que nos rodeaban cientos y cientos de caras sonrientes y emocionadas -así como si lo estuvieran por nosotros-. La bulla reinaba y las distracciones sobraban, pero ese día éramos sólo tú y yo. Ese día te lo dedique en su totalidad y tú me lo dedicaste a mí. Ese día la compañía del otro y el conocernos mejor entre nosotros, representaba una diversión mayor que el estar en el cine, jugar videojuegos… y mucho mejor aún que el estar en un grupo grande que no nos permitiera ser nosotros mismos.
Fue una experiencia que yo consideré mágica. Así como lo que te pinta Disney a la hora de visitar uno de sus parques, solo que esta magia no la traía el lugar sino la compañía.

Recuerdo que en un principio, al ver la cantidad de gente que había, quise proponer que huyéramos. Pero algo en mi interior quería permanecer aquí. ¿Cómo es posible crear una burbuja para dos personas entre el gentío? La verdad, no lo sé. Pero ese día éramos solo tú y yo por las caminerías, abriéndonos libre paso entre la gente sin tener que realizar el menor esfuerzo, riendo de las ocurrencias de algunas criaturas que corrían y gritaban, parecía su forma de celebrar su día, siendo niños felices. Nos parábamos a escuchar a algún predicador para luego opinar de su locura, criticar sus ideas e incluso reconocer que algo tan fuera de lugar como la total devoción a la religión pudo haberle salvado la vida. Nos deteníamos a ver cada lugar que debía tener animales y solo albergaba patos –porque en este parque el único animal que queda es ese… patos-

Heme aquí, sentada en un banquito, con vista a una buena parte del parque, rodeada de los cantos de los pájaros y algunos ruidos del que viene a hacer deportes o de las familias que quisieron venir a pasar el rato. Y no puedo sino observar momentos congelados por doquier, situaciones que quedaron guardadas en mi memoria.
Y es que estoy aquí y no estoy triste como supuse que estaría, no, estoy feliz… feliz porque atesoro recuerdos que no cambiaría jamás, porque fuiste parte de mi vida y porque aunque no lo sepas –ni yo lo quiera terminar de aceptar- eres parte de quién soy hoy.
Porque me cambiaste. Porque te volviste parte de un momento de mi vida. Porque me diste una nueva perspectiva de las cosas. Porque me hiciste conocer un montón de cosas nuevas. Porque me hiciste reír incontable cantidad de veces. Porque me sentí yo cuando estaba contigo. Simplemente por ser quien eres y haber estado en mi vida.

Sinceramente: Gracias...



Nada muere mientras permanezca en la memoria de alguien.
Así que te prometo, que por mí aquellos momentos vivirán por mucho tiempo más.
Victoria B.

martes, octubre 12, 2010

Voluntad: cero.

Creo que me faltan los dedos de las manos para contar la cantidad de veces que he dicho

"Esta es la última vez que..."

Debería empezar a ser consecuente con mis decisiones, ¿Eh?

Victoria B.