Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 27, 2012

Wicked Game.

Ayer escuché este cover de una canción que siempre me ha encantado, y lo amé. Así que tengo que compartirlo. Enjoy, kids. 





Wicked Game - Chris Isaak.


The world was on fire and no one could save me but you
It's strange what desire will make foolish people do
I'd never dreamed that I'd love somebody like you
I'd never dreamed that I'd lose somebody like you

No I don't want to fall in love.
No I don't want to fall in love.
With you

What a wicked game you played to make me feel this way
What a wicked thing to do to let me dream of you
What a wicked thing to say you never felt this way
What a wicked thing to do to make me dream of you

And I don't want to fall in love.
No I don't want to fall in love.
With you

The world was on fire and no one could save me but you
It's strange what desire will make foolish people do
I'd never dreamed that I'd love somebody like you
I'd never dreamed that I'd lose somebody.

No I don't want to fall in love.
No I don't want to fall in love.
No I don’t want to fall in love.
No I don’t want to fall in love.


viernes, junio 24, 2011

Music and Life (My Life)

En una época de mí vida fui una de esas niñas nichitas a las que les gustaba el reguetton, si, lo confieso. Lo fui. Fue un período como desde de 6to grado (2004) hasta mediados de 8vo (2007) -sí, mucho tiempo y hasta grandecita ya-
Después de pasar por mí época de nicheidad extrema (con la que extrañamente casi todos mis amigos concordaban), llegué a ese punto en el que me empezaron a gustar solo las baladitas en inglés (en plan James Blunt, Daniel Powder, entre otros) y no mucho más tarde empecé a escuchar un poco de rock.
A finales de 8vo, estaba en mi búsqueda de música de los 40’s, 50’s y 60’s. Quería encontrar esa canción de los sesentaymuchos de Frankie Valli, una que todos conocemos: Can’t take my eyes of you. Así que empecé a buscar en LimeWire –de cuando eso todavía funcionaba- y encontré muchas versiones de variopintos artistas, una de las versiones era de un tal grupo llamado “Muse” no sé qué diantres me hizo pensar que quizás ellos fueran el intérprete original (Ya, no se me ocurrió googlearlo, ¿Que quieren que les diga? A veces no me da la cabeza).
Fue entonces mi primer encuentro con esa banda. Escuché la canción y obviamente no era la versión que quería, aunque aún así me gustaba el sonido. Esto me llevó a buscar un poco más de ellos, terminé encontrándome con “Falling in Love with You” del álbum Absolution. Esto no llevo a mucho más, ahí se quedaron, esas dos asombrosas canciones, abandonadas en la memoria de mi computador. Poco después, para mediados de 9no, llevamos la computadora a arreglar y toda la información se había perdido. Así que tendría que empezar de cero con absolutamente todo, y eso incluía por supuesto, mi música.
Aquí creo que es importante resaltar que desde siempre -desde que bajo música en la computadora-, he mantenido listas de todas las canciones que quiero bajar, de artistas que ya tengo y quiero escuchar un poco más, de alguna letra de alguna canción que escuché desconociendo su nombre o interprete y que anoto para buscar en google y encontrar de quién se trataba, etc. Sí, estas listas suelen quedarse ahí, siempre he dejando para “después” la tediosa tarea de ponerme a buscar uno a uno cada uno de todos esos nombres, canciones y estrofas que tengo anotadas en diversos trozos de papel y en documentos en la computadora. Por lo tanto, las listas se marchitan, se quedan ahí, solo para recibir más y más notas.
Por lo tanto tenía todas estas listas intactas para cuando la computadora regresó (las que estaban en papel, obviamente), tenía mucha información para empezar de nuevo con mi repertorio musical (además de las canciones y bandas que tenía grabadas en la memoria).
En una de estas listas, figuraba la tal nombrada banda “Muse”. So, why not? Lets give it a try. Descargué algunas otras canciones, siendo un éxito total a mis oídos. Durante esa época de mí vida, lo que más necesitaba era distraerme, así que la música era algo que jugaba un rol un tanto importante para mí. Recuerdo que para principios de 4to año (2008), I was already keen on Muse. Eran parte de mi pasión y de mí día a día. Y hoy en día siguen siendo sino la favorita, una de mis bandas favoritas (and very close to the top). De hecho, la última cosa que me convenció de venirme este año a Inglaterra fue que, pues Chris vivía en Irlanda, (Matt en Italia y Dom en dónde le dieran ganas al momento) y los gigs en este país eran muy muy frecuentes. Lo cual incrementaba mis posibilidades de verlos en vivo (cosa que no ha pasado, desde que Matthew vive en The States y pasan más tiempo allá y de giras que por estos lares).

A decir verdad, me he desviado totalmente del tema que estaba esperando tratar en este post. Iba a hablar de estilos de música, iba a hablar de que no entiendo cómo me llevo bien con amigos que escuchan tanta mierda, hay algunos no escuchan música en lo absoluto (adefesios de la vida); otros escuchan baladitas quesi Maná, Ricardo Arjona. David Bisbal y demás tipos raros; algunos otros se van directo a lo niche de la vida y gustan del Reguetton, e incluso se gozan a Shakira en plan de Loba; otros se quedan con esas baladitas en inglés que incluso yo disfruto de vez en cuando; una vasta mayoría escucha esa música comercial, (no me refiero a los amigos invisibles y su penúltimo álbum -ja ja, chiste MALO-), cosas en plan electrónica, Lady Gaga como cantante favorita, David Guetta y pues no disfrutan de ninguna canción más que de esa que está ON en el momento; y hay algunos otros, que representan una minoría absoluta, que saben escuchar música, que son capaces de escuchar un poco de todo y no criticarlo todo, irse a los orígenes de las melodías, escuchar clásicos -casi ninguno, ahí estoy casi sola entre mis amistades-, baladas y `jazzes’ de mediados del siglo XX, (quesi Nat King Cole, Frank Sinatra, Dusty Springfield, John Coltrane, Billie Holiday, Edith Piaf, Charles Aznavour, and so on, and so on), además de poder escuchar rock, indie, alternarive rock, punk, hasta pop o easy listening, (a parte de algunos de los ya nombrados anteriormente por aquellos otros gustos), es decir, de todo un poco y esos pocos que son capaces de juzgar cada grupo o cantante individualmente, de escuchar cada ritmo, cada melodía y cada instrumento de la canción individualmente, oh, eso sí que es genialoso, poder hablar con alguien que entiende lo que tu entiendes –sí, aquí solo habló de música. Aunque en cualquier ámbito eso es bonito, no me es tan difícil encontrar semejantes en otros temas-.

Yo tengo este problema, ¿Saben? A veces creo que estoy mal, que estoy yendo por el camino equivocado. Pero luego hay muchas más veces que creo que no, que yo estoy bien y simplemente no entiendo porqué diantres los demás no pueden entender que es así, si es tan simple. Sí, eso es un gran problema. Aunque, sí, acepto sus puntos de vista y sus gustos, pero creo que están mal en la vida. Desde luego, hay algunas pocas veces que no sé si estoy bien o mal, estos casos son casi excepcionales, pero existen.
Lo que digo con esto, es que en el tema de la música, es una de esas excepciones. Pasa que yo sé lo que me gusta, sé lo que apoyo y es que simplemente me suena… asombroso. Pero no entiendo que está mal con mis amigos que no pueden escuchar dichas canciones, que no pueden apreciar su belleza. No entiendo cómo es que a veces me piden que pase una canción de los Arctic Monkeys, Foals, The Strokes, Kings of Leon, etc etc, Incluso hasta que no estuvieron de “moda” me pedían que pasara la Vida Boheme y Viniloversus (supongo que algunos aún lo harán ahora cuando vuelva). ¿QUÉ PASA CON MI AMIGOS, ESTÁN SORDOS? ¡¿Es que acaso no se les puede enseñar a escuchar algo que no deteriore el cerebro?!
Lo siento, aquí yo tengo que ser la que está bien, perdón, pero es que me parece inconcebible que esos seres de capacidad mental desarrollada (en teoría, no sé muy bien en la práctica)  no sean capaces de escuchar una canción de alguna de las anteriores mencionadas y decir “que buen coro” “que arrecho el bajo de esa canción” “¡¿estás escuchando ese falsetto?!” etc etc. Lo siento, pero no lo puedo entender.
Y no me piensen “Es que no hay quien está bien y quien está mal, son diferentes gustos y todos tienen puntos a su favor” A MI QUE NO ME JODAN, hay cosas que llaman `música’ que no es “música” ni aquí, ni allá, ni en la puta China.

P.S.: Ya sé que hay demasiados ámbitos del tema que no he tocado, y ni se diga la cantidad de estilos musicales y bandas que tuve que obviar para tratar de ir un poco más al kid de la cuestión. Lo siento, mala mía ahí. Están invitados a agregarlo ustedes mismos.


Esta semana, uno de los teloneros de Kings Of Leon (ya les echaré el cuento completo del concierto como se debe), era esta banda llamada “Zac Brown Band”, tocan country music y me parecieron geniales, tienen un violinista que toca de puta madre. Me quedé encantada… Por eso quería compartir una de sus canciones con ustedes (además tienen un show en vivo que cautiva al más caído de la mata)
Disculpen que el video esta lleno de cabezas, manos, cigarros, cervezas, gritos y conversaciones; pero fue lo mejor que conseguí de un toque en vivo. Ademas, haganse a la idea de que estaban ahí, jajaja, #siclaro.

Victoria B.

lunes, abril 11, 2011

Don't sit down 'cause I've moved your chair - Arctic Monkeys

Estrenando el nuevo look de mi blog les muestro este ¡¡Nuevo Single de Arctic Monkeys!! "Don't sit down 'cause i've moved your chair"... El cual están lanzando hoy para su próximo album "Suck It And See". Genial, los amo, soy feliz.

sábado, marzo 26, 2011

Rabeh Saqer - منتهى الرقة (Give it a chance hahaha.) -Video-

Esta es una de esas canciones árabes que llegué a amar. Es una de las más pegajosas y o puedo escucharla sin empezar a bailar. Muchos pondrán cara de 'WTF?' pero bueno... ¿Qué se le va a hacer? jajajajaja traten de disfrutar :): Además, te tripeas el tratar de adivinar qué carajo es el video.




Victoria B.

martes, marzo 15, 2011

Je Me Lache -Video-

Te explico: AMO esta canción... Definitivamente me encanta como canta Christophe Maé y me encanta su estilo de cancioncitas, ¡Bien!

martes, septiembre 21, 2010

Some Things Cost More Than You Realise -Video-

Vean este video: Some Things Cost More Than You Realise
Es algo ciertísimo, de verdad que el video me impresionó de lo 'crudo' que es -no tanto como podría serlo-
Pero aun así, me parece excelente la idea y la ejecución del mismo. El hecho de que haya sido realizado por una empresa como lo es MTv dice muchísimo también.

¿Será que el mundo aún tiene reparo?  Yo espero que si.

                                    NO MORE Human Trafficking



By the way, la canción de fondo del video de MK ULTRA de MUSE, así que más vale que la disfruten jajajaja.
Victoria B.

sábado, septiembre 18, 2010

Ask yourself.

Esta es en verdad una excelente pregunta... Lo primero que les venga a la mente, ¡Eso es!.
Puede que no quieran decirlo en voz alta, pero eso y solamente eso es lo que en verdad desearían.



A mí, me dejo pensativa.


Victoria B.

A Primera Vista.

Hola, acabo de soltar un par de lágrimas con este video.
¿Ridículo? Si, quizás. Pero además de parecerme de lo más tierno, es que no me lo esperaba.
He de estar demasiado sensible.

Igual... se los dejo. Enjoy:




Victoria B.

jueves, agosto 26, 2010

Cuida a tu mejor amiga. Quierela.


¿Saben cuando las computadoras se ponen lentas?

Yo creo que a todos nos ha pasado, no importa que tan nueva o vieja sea, siempre veras la de tus amigos/familiares más rápidas que la tuya, y no es una ilusión, no, tu computadora puede llegar a ser un verdadero perol en algunas ocasiones. Puede tardar hasta 2 minutos en abrir una página –que dicho así no parece nada- pero en la práctica, esperar tanto por una página web, es toda una eternidad.

Imagínense, cambiamos de página web siguiendo los enlaces entre cada 45segs-1min (como mucho). Si pasan cada minuto, dos minutos esperando a que su computadora entre al sitio web, pueden haber pasado una hora navegando sin lograr absolutamente nada. O el caso común, no llegar ni a la mitad del recorrido porque simplemente te cansaste de esperar, trancaste todo, y como no cerraba, arrancaste los cables de electricidad en un ataque de histeria, de lo cual te vas a arrepentir dolorosamente la próxima vez que prendas el equipo y te encuentres con un cartelito que te diga “Ahora te esperas que yo me repare, por atorado, si, tu: inútil” si… la computadora se burla de nosotros y nos hace pensar “no vuelvo a apagarla así, la próxima vez tendré mas paciencia” señores, yo se que suena bonito, pero no deberían mentirse a sí mismos tan seguido… no creo que este bien para su psiquis mental.

Youtube: Uno de los vicios más comunes de quien usa computadoras, pero también, puede ser una tortura, es algo que se convierte en una especie de masoquismo. Sabemos que va a demorar 10 minutos en descargar un video de 3 minutos, pero queremos verlo, si, ese video, cambiara nuestra existencia y nuestra forma de pensar (si claro, seguro que si). Así que TENEMOS que verlo, no importa cuánto demore, total, tenemos música para pasar el rato –a menos que la estés tratando de escuchar por youtube- es entonces cuando empezamos a desesperar, ponemos el video a andar aun cuando no ha llegado ni a la mitad para así tener un preview, para que nos deguste con los primeros 30 segundos, si… al final, eso no hace más que dejar un mal sabor de boca, porque no importa que tan bueno o malo sea el video, quedarse a la mitad mientras esperas que se descargue el resto, disgusta a cualquiera.

Descarga de música: Es un mal necesario.

¿Si no tenemos música en la computadora, como vamos a esperar a que se abran las demás paginas y se descarguen los videos en youtube? Porque nadie se cree que pasan cada minuto del que están en la computadora hablando al Messenger –que por cierto, no sé porqué, es casi lo que menos se tranca- Así que tenemos que bajar música, para entretenernos, y porque simplemente, no se puede ir por la vida sin música. Bueno, eso lo digo yo como alguien musical, creo que pocos días de mi vida los he pasado sin escuchar música, y esos pocos, he estado cantando, siempre llevo mi soundtrack mental –dejemos el tema de la música para otro post porque sino olvídense que termino-. Bueno, entonces, abrimos nuestro programa de descargar música, y nos ponemos a buscar la música que queremos (al menos yo voy haciendo listas, tengo un documento en Word de 5 páginas, pero me da demasiado fastidio ponerme a luchar con la lentitud). Entre que escribo el nombre, aparece, le doy a enter, sale una búsqueda y puedo finalmente darle `click` a descargar, creo que en ese tiempo podría haber almorzado y si luego a eso le sumas la espera a que se descargue, no solo almorcé sino que también dormí. Por eso uno debe tomar un día en el que no tienes absolutamente nada que hacer para realizar la tarea de descargar música –procuren sea un día en que estén llenos de paciencia-


Bueno, si me pongo a detallar cada una de las mortificaciones de la lentitud computadoril, no terminaría hoy, así que comprenderán que asumo hayan entendido la idea, solo les digo:

No le pierdan la paciencia a su computadora por más que hayan días que no hace sino retarte y tratar de exasperarte, porque es parte de tu vida, y aunque lo niegues, no puedes vivir sin ella, el celular nunca jamás podrá reemplazarla por más que muchas compañías lo intenten.

Cuiden a sus amigos fieles –su computadora- como ‘cuidarían’ de su hermano. (Tómese en el sentido general, no se puede aplicar con todas las relaciones fraternales –no hablo con propiedad, soy hija única- gracias)


Victoria B.