Mostrando entradas con la etiqueta Soy feliz con trivialidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soy feliz con trivialidades. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 31, 2012

Goodbye 2012.

A ver, se que no he escrito mucho nada últimamente, y no tengo nada que alegar en mi defensa, estaré igual de ocupada que todos los demás blogueros que si mantienen su espacio. Simplemente he de admitir que lo he dejado todo pasar y que estoy super desorganizada con lo que respecta a mi tiempo. 

Pero a pesar de mi desaparición, me parecía insensato despedir el año sin dar así fuera un corto un adiós en este espacio. 
Me parecía insensato porque este 2012, en general, ha sido bastante bueno conmigo. Creo que si lo dividiéramos, las 2/3 partes de este, han sido entre buenas y geniales. 
He conocido gente maravillosa, he reforzado amistades que hice en el 2011, he cumplido metas, he leído libros que tenía pendientes por leer (aunque me siguen faltando un montón y no voy a la velocidad que esperaba), he salido y disfrutado por montones, he madurado, me he aceptado más a mi misma, he dejado de tratar de cambiarme, he viajado bastante mas de lo que esperaba, he bajado a personas de tronos en los que no merecían estar, he bajado a otros no porque no lo merecieran, sino simplemente porque se les venció el tiempo de reinar, he superado mi miedo al compromiso (aceptemoslo, que no del todo), durante casi 3/4 del año cumplí mi objetivo de escribir aunque fuera media hora al día... espero retomar eso el próximo año. 
Ciertamente también han habido cosas malas, he alejado personas importantes de mi lado, no me he dedicado tanto como debía a los ciertas materias, me han hecho daño, me han mentido, he entregado mucho a personas equivocadas... pero en general, nada de esto, puede aplacar lo fabuloso que ha sido todo lo demás.
Es cierto que no he escrito mucho en el blog, es cierto que tengo el espacio en el más absoluto de los abandonos. Pero no he dejado de escribir, y mi vida en este momento está en lo que creo es una de sus mejores épocas hasta el sol de hoy. Me siento feliz, me siento plena, siento que puedo tocar el cielo con la yema de los dedos. Y creo que esta es la mejor manera de empezar el nuevo año. 

Espero que este 2013 sea igual o incluso mejor que este año que se despide. Me propongo dedicarme a todo lo que deba enfrentarme. Me dedicaré a los estudios, al blog, al ejercicio, a mi misma, a la lectura, al orden, a escribir, a mi pareja. Y quiero madurar como mujer, como futura profesional, como persona e intelectualmente. 
Esas son mis metas para el próximo año. Todo lo que quiero es perfectamente alcanzable. Solo he de organizarme y de seguir un método. He de recordar esas dos palabras durante todo el año. Dedicación y Madurez, de modo que para finales del 2013, estaré tan satisfecha con mi año como lo estoy con este.  

"Goodbye 2012. And thanks for the memories".

Victoria B.

sábado, diciembre 31, 2011

Pequeño 2011 y Feliz año.



Sé que llevo un tiempo considerable sin postear nada. Sé que el año pasado hice un recuento de fin de año con el que quedé satisfecha. Pero eso no se repetirá hoy, y tampoco me pueden culpar por querer llegar el día de hoy a hacer el último post del 2011… por que sí, al final soy casi tan necia como todos ustedes con lo que respecta a este último día.

Confieso este último mes ha sido de recuerdos, me alimento de ellos a la vez que me cuesta creer hayan pasado 365 días desde que sucedió. Quien me sigue en twitter habrá visto mis comentarios, comentarios en los que recuerdo “hace un año”…: Te volví a conocer; salimos a comer italiano; fuimos al cine; te hice reír en un momento de perros; me abrazaste en medio del llanto; fuimos a McDonalds; estuvimos en 100 montaditos; llegué con corte nuevo… y hoy, hoy será/sería EL día. Todos mis recuentos han sido promovidos es por ese momento. Hace un año que te pienso, joder.

Hoy me he despertado, y después de semanas sin colarte en mis sueños, ahí habías estado. Te colaste una vez más, has hecho mi último sueño del 2011 todo tuyo.

Entonces vemos que mi 2011 empezó, como quien dice, con el pie derecho. Fue un año que siguió viento en popa a lo largo de sus 12 meses.

Dejé España y volví a Inglaterra, para terminar una relación que no servía y conocer a mis argentinas adoradas que hicieron de mi segunda estadía en Bedgebury lo más. Luego Edimburgo, hermoso viaje de mochilera por mi cuenta, para regresar y enamorarme de Londres como no lo había logrado hacer antes. Llegué a un homestay con una familia a la que en ese momento no logré apreciar todo lo que se merecían.

Conocí, además, a quien considero uno de los mejores profesores que he tenido, a quien aprecio muchísimo y de quien siempre me acuerdo, peculiar como él solo. Poco después me fui al Eurotrip con mi madre, conocí varios países de Europa y quedé, una vez más, realizada. El último día de ese viaje, fue la última vez que le vi en persona y siento ese abrazo no fue suficiente para cubrir todos estos meses en ascuas.

Volví a Inglaterra, múltiples cosas salieron mal, pero como siempre, las resolví de alguna manera. Lo que me llevó a vivir de nuevo con mi antiguo homestay. Esta segunda época en Londres fue mil veces mejor. La disfruté de maneras inenarrables e inolvidables. Todo para volver, el 30 de Junio, a Venezuela.
He vuelto al tercer mundo y me he encontrado con el país que recordaba pero al que ya no estaba acostumbrada. Me he reencontrado con amistades a quienes extrañaba asquerosamente pero a las que no les lograba dar los abrazos sentía por dentro. Han venido entonces, tres meses sin dar golpe, tres meses en los que, básicamente, estuve de vacaciones.

El 10 de octubre ha empezado mi propio e ilógico cuento de hadas. Ese fue el día en que formalmente empecé la universidad. Ese es el inicio de El mayor motivo para mis alegrías este año. Comencé para darme cuenta que el derecho no es tan perfecto como lo creía pero comprobar aún así me fascina. Comencé la carrera y mi humor mejoró del día a la mañana, me encontré con 6 materias que además de sacarme canas, me realizan como persona, y entré para darme cuenta, de que como yo, hay muchos sienten la misma pasión. Y eso no puede sino darte energías para salir adelante, pues sabes que el futuro no pinta tan oscuro como nos lo dibujan a diario.


Este año he dejado atrás algunas amistades, pero en comparación a las que retomé y a las nuevas que hice, voy ganando por un porcentaje jodidamente alto. En el 2011 he conocido a personas grandiosas, he hecho amistades que sé estarán ahí, sino por toda la vida, por muchísimo tiempo más. He aprendido tanto de esas personas, que no sé cómo agradecerles individualmente y hacerles saber a todos lo importantes que han sido y los grandísimos aportes que han hecho para que yo sea quien soy.
Están, además, todas aquellas otras personas que han perdurado años en mi circulo de “amigos” -conocidos cercanos, quizás-. Que vamos, el que sigan ahí todavía, creo es prueba suficiente de lo importantes que pueden ser para mí.


Siento que, además, el 2011 me ha cambiado muchísimo como persona. Y he de decir que estoy jodidamente feliz con la Victoria que soy hoy (Confieso aún hay algunas cosas quizás debamos solucionar, pero nada urgente). Sé he cambiado como persona, la forma en que percibo todo a mi alrededor, mis reacciones a las situaciones que me ha presentado la vida, e incluso, mi forma e vestir.


Quiero agregar, que dejar atrás este año tan bueno, para pasar a un año bisiesto al cual desconozco por completo, me da un tanto de miedo, y al mismo tiempo, emoción por ver que me depara el 2012. Esperemos sea tan bueno como este que dejamos atrás, esperemos sea incluso mejor.
Por los momentos, yo me retiro, me largo con este sneak peak de lo que quizás será un post elaborado en el futuro y con la promesa de que el próximo año (preferiblemente a principios del mismo) añadiré aquí los links a los posts pertinentes.


Me voy con mi cantar a otros lares. ¡Y les deseo a todos (valga la pavosidad de la frase) Un Feliz 2012 y el mejor de los cierres del 2011!


Victoria B.

martes, mayo 24, 2011

Seinfeld Little Summary.


Seinfeld es uno de las mejores series de Tv que han existido en todo el universo. Es ese humor negro, ese cinismo, esa “nada” que se presenta en el programa y que nos demuestra que la vida no tiene sentido alguno y que actuar según los estándares sociales y los limites de “lo moral” no es más que una pérdida total y absoluta de tiempo.

Desde siempre me ha gustado mucho el programa, me gozaba de sobre manera los Stands-up que se lanzaba Jerry: Siempre había uno al principio, que daba riendas a lo que sería luego el tema del resto del programa, y luego venia otro donde cerraba concluyendo todos los desastres y las ocurrencias que surgieron durante el programa.


Por supuesto que el episodio como tal, donde veías transcurrir sus vidas, era lo mejor que podía existir, ver como Jerry hacia comentarios sarcásticos de todos sus amigos, criticaba sus vidas, y vivía en su plena y absoluta rutina comiendo cereal, estando con miles de tipas y viéndoles hasta el más mínimo defecto para nunca sentar cabeza y jamás dejar de ser en verdad, un niñito inmaduro. Su odio eterno hacia su archirrival Newman es una de las cosas más buenas del programa. También tenemos el cómo cada tanto ha de lidiar con unos padres que no se pueden asemejar más a lo normal en la vida cotidiana de la mayoría de las personas.

Después estaba George, del cual hacen chiste desde con su apariencia hasta con cada uno de sus comentarios, el pobre hombre no hacía más que meter la pata, tratando de parecer interesante a ver su se conseguía algún cuadre, llamándose Art Vandelay que si no me equivoco fue desde arquitecto hasta investigador marino o algo por el estilo. Durante el show tiene múltiples periodos que eran tema de discusión con Jerry, estuvo soltero durante casi todo el tiempo, pero también estuvo comprometido... hasta que su prometida murió intoxicada con las pegatinas de las invitaciones a la boda, el chiste aquí, es que George más que estar triste, se alegra de haberse quitado ese peso de una mujer de encima. Además está durante casi todo el tiempo desempleado o con trabajos anormalmente malos y aburridos, hasta que empieza a trabajar para los Yankees que a pesar de ser un ente más -y un tanto inútil- en toda esa línea de producción que va detrás de cada partido, se siente absolutamente orgulloso. Además, el hecho de que tiene que lidiar con sus padres -al igual que Seinfeld, solo que estos eran el extremo del agobio-

Seguidamente, claro, tenemos al famoso Cosmo Kramer (normalmente conocido solo por su apellido) con su apariencia de electrocutado y una personalidad que va con su peinado. ¿Qué es lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en Kramer? Pensamos en ese tipo con ropas super vintage abalanzándose dentro del apartamento de Jerry sin llamar a la puerta. El personaje que representa a ese amigo que todos tenemos que se aprovecha de ese exceso de confianza. Kramer es entre todo el mas “inocente” de todos, es de esos tipos que siempre tenían la mejor idea del mundo para ganar dinero pero que al final siempre se quedaba sin nada, pues sus ideas solían ser meramente inútiles. Creo que no recuerdo haberlo visto en ningún momento con un trabajo estable, pero sin embargo, jamás lo vi pasando trabajo ni hambre ni nada… siempre me pregunte como ese tipo se mantenía, pero lo lograba (claro, a costa de la mitad del refrigerador de Jerry)

Por último, pero no menos importante, Elaine. Una tipa frívola pero con los ovarios bien puestos, casi siempre sabía lo que quería, criticaba a todo el mundo y tenía una vida amorosa casi tan agitada como la de Jerry , seguro eso fue una de las razones que los llevo a estar juntos como pareja -aunque ha de ser también por eso que no duraron-, creo que durante todas las nueve temporadas estuvo buscando al hombre ideal –sin éxito alguno-. Era tan cínica como lo es Jerry y siempre la considere super centrada y asertiva en lo que hacía y decía, aún cuando a veces le daban ataques de loquera y gritaba a todo pulmón, lanzaba cosas o incluso se ponía a bailar. En el ámbito laboral, era además la más constante de los cuatro, recuerdo verla trabajando como asistente personal de Mr. Pitt y luego como editora de algo para Mr. Peterman, probablemente estoy olvidando algo, pero son los dos trabajos que más recuerdo.

En fin, tenemos esta comedia, con cuatro amigos que no tienen nada en común más que el cinismo, el nihilismo y su perdición absoluta en una vida sin sentido. Sentándose a diario a comer o tomar algo en el mismo café y en la misma mesa -a veces me pregunto cuánto gastarían en comida- y en fin, son nueve años en una serie de “nada” (tal y como George estaba pensando crear su serie -parodiando Seinfeld-). Pero que es la “nada” más entretenida que he visto, La cuestión es que sus vidas eran como la de todos nosotros, solo que copadas de malas decisiones que llevan a un mayor desastre, no solo son las malas decisiones, sino además también todos y cada uno de esos comentarios que escupen sin pensar que los llevaran luego a joderse el día o la semana. Es digno de recordar ese último episodio, donde van a corte por ver un robo y de hecho filmarlo sin hacer nada al respecto mas que reírse, esto los llevo a sentarse en un juicio a ver como todas y cada una de esas personas que ellos habían jodido a lo largo de los años, se sentaban a echar su cuento para así verlos a los cuatro encerrados tras las rejas. Este episodio es un recuento a lo malo de todo lo relevante que paso durante las nueve temporadas, y que es de paso, uno de los mejores episodios, para terminar con broche de oro una serie que marcara la historia. Y que es por eso que hoy por hoy, Seinfeld es considerado uno de los pilares del humor -decente- ‘moderno’ (si es que eso existe).

P.D.:Después de mucho tiempo de ausencia, regreso con este pequeño e insignificante resumen de lo que fue -muy por encima- una de las mejores series de televisión de la historia: SEINFELD. Esto es el principio y la base para otro post que se vendrá luego, un poco más personal, por eso no pega.


Victoria B.

lunes, abril 11, 2011

Don't sit down 'cause I've moved your chair - Arctic Monkeys

Estrenando el nuevo look de mi blog les muestro este ¡¡Nuevo Single de Arctic Monkeys!! "Don't sit down 'cause i've moved your chair"... El cual están lanzando hoy para su próximo album "Suck It And See". Genial, los amo, soy feliz.