Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 06, 2010

Tercer día de universidad. Paseo + Success.

Hey, ¿Se han percatado de la diferencia que hacer salir DIEZ minutos más tarde?. Solo diez minutos bastan para que no llegues a tiempo.

Ayer salí a las 6.20am de mi casa, llegue a la universidad a las 6.50am. Hoy, en cambio, salí a las 6.30am y llegué a la universidad a las 7.35am. WTF? Ok. Lección aprendida, lo prometo: ‘no puedo esperar llegar a la misma hora si salgo más tarde. Si quiero dormir un poco más, he de acarrear con las consecuencias’.

Bueno, pues si, hoy la segunda parte de nuestro día en el curso de inducción fue llevarnos a las bibliotecas, primero a las dos de la facultad donde nos dieron las normas básicas -esas que ya todos conocemos por lógica (o por sentido común, que como diría un profesor mío, es el menos común de los sentidos)- nos enseñaron los ficheros y cómo usarlos -cosa arcaica que no pretendo usar mucho- y como buscar LA MISMA información de los ficheros en la página noséqué que podíamos entrar desde nuestras casas. Estuvimos ahí un rato, nos dieron unas cuantas lecciones de todo, hablaron más de lo necesario, nos explicaron cómo darle click a buscar y algunos tips de lectura, así como “donde dice autor, colocan el autor del libro”: ‘ooohhh, imagínate, ok… gracias’. En fin, aún cuando me ven aquí criticando, me gusto el paseíto, si me enseñaron alguna cosa que me ayudara a no ser tan pollita a la hora de ir a buscar algún libro, lo admito, además, nos sacaron los carnets de la biblioteca de la facultad (y) yeih.

Y después de eso nos llevaron a la Biblioteca Central.

Antes de entrar nos tuvieron un rato ahí esperando afuera. Había cámaras de televisión y la gente empezó a echar broma con que eran grabaciones para ‘La Mujer Perfecta’ y que lo iban a ver para verse en el background de las escenas. Finalmente entramos, nos dieron un recorrido por las salas, nos enseñaron como buscar las cosas, un poco de esto, un poco de aquello, silencio, murmullos, Ciencias Sociales I, esta sala me importa a mí, Ciencias Sociales II, también me importa. Ok, ya vi lo que más me hará falta.

Un poco más de recorrido, bajamos, sótano, copias, humanidades, bien. Ahora solo me hace falta tener el carnet de la universidad -no, no me lo he sacado, gracias.-. En verdad estos dos pasos me parecieron super cool. Sólo que no los disfrute lo suficiente por una razón: estaba famélica. No había ni desayunado ni nada, eran las 10.20am cuando terminamos el recorrido y yo no tenía absolutamente nada en el estomago desde una sopa la noche anterior a las 11pm.

Pero está bien, salimos. Nuestros preparadores nos habían dicho que no nos dispersáramos. Que nos quedáramos por ahí cerca. Salimos y están entrevistando a dos muchachos al lado de la biblioteca. ¿Quiénes eran? Rodrigo y Mangan de vinilo.

Pequeños griticos empezaron a salir de todas aquellas que conocen a ViniloVersus, y como la gran mayoría, lo que más les llama la atención de la banda, es el cantante, dígase: Rodrigo -Roro-. Muchos otros estaban desconcertados de ¿Por qué tanta gente los veía? ¿Por qué los entrevistaban? ¿Quiénes eran ese par? Pues sí, a los cinco minutos, nuestros preparadores no habían dado señal de vida y la entrevista parecía haber terminado.

Las cámaras se alejaron de Rodrigo y de Mangan y las fanáticas, a su vez, corrieron tras Roro. Dos de las amigas con las que estaba se volvieron locas y también fueron a ‘tomarse una foto con él’.

Mangan a saber María a donde se fue, pero se perdió durante un rato. Yo, me acerqué con mis amigas y estaba era muerta de la risa mientras pensaba:

¡¿Cómo hacen ellos?! Digo: ¿Rodrigo no se cansa? Les deben haber enseñado a mantener la sonrisa, yo nunca puedo sonreír bien para las fotos y él se saca diez fotos en dos minutos… en alguna debe haber cerrado los ojos. Uy no, que pena, yo no le iría a pedir una foto.

En cuanto todas las fanáticas se detuvieron en su acoso él se quedó parado como viendo quién más venía al acecho. En ese momento me acerqué yo a él

-¿No te cansas de que te persigan?
-Jajajaja, para nada es cool
-Sabes que esto es acoso, ¿no? Jajajaja
-Jajajaja no, no, para nada. Me parece super buena nota.
                 Llega un muchacho de mi clase.
-¿Y ustedes que tocan? (muchacho)
-Tocamos es rock (Rodrigo)

Ahí yo empecé a abogar por la banda diciendo lo buena que era y los pros de ella. Estuvimos un rato hablando los tres, de la banda y de su música, hasta que el muchacho se fue.

Luego me quedé yo de nuevo hablando con Rodrigo, que sí por qué no estaban los demás integrantes de la banda (me hubiera encantado que Andrian estuviera). Me preguntó mi nombre (supongo que no es divertido hablar con alguien que sabe quién eres tú y no saber ni el nombre de la otra persona)

Luego que si de sí los próximos toques, ahí me comentó dos fechas (para las que ya yo no estaré acá #BIGFAIL y que una era en Teatro, el 30, creo; y la otra con The Asbestos en CorpBanca. Empezamos a hablar de esta banda de jóvenes, de lo duros que eran y lo duros que podrían sonar si tocaran en su idioma y no en inglés. Mientras hablábamos de estos muchachos llegó Mangan a integrarse a la conversación. Luego me preguntó acerca de qué estudiaba, tuve que decirlo mientras me sonrojaba y reía,

-Me acabo de graduar, estoy empezando con Derecho, ¿Ves este montón de gente? Es un Tour, un curso de inducción jajajaja.

Río conmigo y no sé qué fue lo que comento, pero era algo del curso y el montón de gente. Y luego de estar hablando otro rato, Mangan le comentó que ya debían irse y se despidió de mí seguido de Rodrigo, que me dijo “chao, cuidate” o #algoasi no se si menciono mi nombre si quiera (ambos se despidieron como si me conocieran de toda la vida con beso y abrazo), y luego arrancó a caminar, y se despidió cual estrella en alfombra roja con un saludo de mano de todas sus demás fanáticas que gritaban (sí, me sentí como lo que ves en la tv, todas las muchachas gritando a punto de desmayo). En la tarde recordé, que me hubiera gustado preguntarles acerca de la nominación al Grammy, hubieran sido respuestas interesantes -o eso creo-
Nota: La conversación, como comprenderan, no la recuerdo al pelo, y esas no fueron
exactamente todas las palabras que usamos, pero por ahí va la cosa.

Ok, ahora, no es por nada, pero creo que prefiero mil veces haber podido hablar con ellos que una foto. Si les soy sincera, si, Roro me parece bien bonito, pero no es una cuestión a muerte, en cambio, la música que ellos hacen se ha vuelto parte de mi vida en cuestión de nada. Desde mediados de Mayo más o menos, cuando una amiga me comentó de ellos. A las tres semanas de haberlos descubierto (por así decirlo) ya los estaba viendo en vivo en el kikiriwiki de la USB y en verdad fui a este festival POR ELLOS.

Durante la tarde le comenté a una amiga acerca del success y me dice “¿Cuándo vas a volver a verlo? ¡¿Cómo no te tomaste una foto con él?! Bueno, pues sí, creo que aunque lo vuelva a ver o no, prefiero ser una fanática de su música y no de su persona, prefiero tener una conversación agradable con dos de los integrantes que una foto. Me parece normal. Además, me parece demasiado groupie llegar: “¿ME PUEDO SACAR UNA FOTO CONTIGO?”

He aquí el punto de toda esta historia -además de contarles lo obvio-:

¿No se cansa la gente conocida de ser… pues conocidos? Yo me obstinaría de no poder ir tranquila en la calle. ¿Acaso no quieren tranquilidad? De verdad, ¿QUIÉN CARAJO LES ENSEÑA A SONREIR?. ¿Se imaginan la cantidad de mentions que deben recibir en twitter de gente que sube la foto y pone (en este caso) ‘Con Roro: Twipicblablabla @rgviniloversus’ o la cantidad de follows que pueden recibir en un día noticioso, o cuanta gente los agrega a Facebook constantemente. Díganme, ¿no les provocaría desaparecer del mundo por aunque sea tres meses? Por más que dependen de sus seguidores para seguir triunfando en la música, deben querer acabar con nosotros de vez en cuando. Incluso con los que son como yo, que deciden que quieren hablar. Supongo que a veces hasta será más cómodo convertirte en un muñeco de cera sonriendo para tomarte miles de fotos. Sí, ahora que lo pienso, eso debe ser más sencillo.

Por cierto, yo que soy demasiado penosa, no tengo la más mísera idea de cómo me puse a hablar con él así como si nada -Pero bien que no entre en crisis, jajajajaja-


Victoria B.









sábado, septiembre 25, 2010

Cocinando con Victoria.

El otro día mi mamá me pidió que me encargara de comprar durante la tarde hielo y Pepsi light para ella.
Después de un día totalmente perdido y de diligencias inútiles, fui a comprar las cosas al abasto, en ese momento tuve de esos antojos indescifrables que le dan a uno. Queres comer algo, pero no sabes qués es. Solo sabes que necesitas comer.
Así que empecé a buscar por todos los pasillos y todas las neveras algo que me provocara. Encontré ‘muslos de cangrejo’, muy caros… encontré chupe de camarones, muy caro también. Bueno… ¿tequeños? En la casa hay, y no me provoca. Ok, no… no se que quiero. PLIN me volteo, estaba la carnicería. ‘Sopa de Pollo’ me dije. Si, hoy quiero sopa de pollo.
Sin saber muy bien como haría después de comprarlos, pedí dos pechugas. De paso tuve los balones de pedirlas completas “¿Con hueso?” me preguntó el señor y yo “Si, si… por favor” ¡¿CON HUESO?! No sé porqué, pero creí haber escuchado que eso le daba más sabor.
Después de que llegué a la casa logré aguantar la tentación de comer arepas y evitarme cocinar, no sé cómo. Pues sí, a eso de las 9pm decidí empezar a cocinar. Todo era una total improvisación. He visto a mi mama hacer sopa de pollo muchas veces, pero jamás me he puesto a detallas qué y cómo lo hace.

Aquí empieza la improvisación:
Saco las dos pechugas de la bolsa. Esa broma venia hasta con corazón (o no sé qué era, pero era un órgano chiquito y asquerosito). A quitárselo. Termine teniendo que usar las manos -sí, que asco, lo sé-. Le quito los organitos esos. La piel no se veía muy soposa, así que también decidí quitársela, eso ya fue una tarea más amena.
Pues sí, llené una olla con agua, le eché sal y algunas ramas verdes (no sabía cuál era cuál, así que me dije a mi misma ‘echa de todas’ y eso fue lo que hice). Luego me dije, ok, todo lo demás, ¿se sofríe? Creo que no se hace, pero yo decidí hacerlo. Sofreí cebolla, ajo, pimiento, ají dulce, zanahoria rallada (si, la ralle, no sé porqué), tomate, sal y pimienta.
Cuando termine el sofrito -que era de lo más alegre, la verdad- plum, a la olla (Pequeño reguero de agua alrededor incluido) lo dejé cocinando no-sé-cuánto-tiempo. Al terminar lo colé y me deshice de todas esas verduras para solo quedar con el caldito, al que le eche una pechuga de pollo, muchos fideos y de vuelta al fuego.
Les cuento que a la hora de comérmelo me daba hasta un poco de miedo probarlo (había decidido que no probaría nada mientras cocinara). La primera cucharada, entre las yagas que me habrían de haber provocado en la boca -de lo caliente que estaba-, fue por mucho, uno de las mejores sopas de pollo que me he comido en mi vida.
Les juro que me comí ese plato de sopa echa por mí y por mi improvisación con un enorme gusto y con una nueva sonrisa en la cara.
 Después de todo, La Sopa de Pollo lo cura Todo… Hasta el mal humor.

Esto es lo que quedó -los primeros platos tenían un poco mas de caldo-
Nota: Quizás no se vea tan apetitosa -lo-sé-, pero estaba excelente.

Victoria B.

jueves, septiembre 16, 2010

Para una mejor convivencia.

Mira, a nadie le importa que estés cocinado, a nadie le importa que estés “haciendo un trabajo que no tienes ganas de hacer”. A nadie le importa lo que estás haciendo/pensando/sintiendo si NO  te lo preguntan, es decir, NO lo pongas en el Nick de msn/pin porque a  nadie le importa, carajo.
Dejen de buscar atención. Juro que me molesta demasiado.

Victoria B.

martes, septiembre 14, 2010

Aprendiendo con Victoria.

Gente, aunque no lo crean, hay una poco sutil diferencia entre ‘Por qué’, ‘porque’ y 'porqué'.
A ver, les doy un ejemplo:
Mamá: Hijo, ¿Por qué rayas la mesa?
Hijo: Porque me aburría, mami.
Mamá: A veces no entiendo el porqué de tus acciones.

¿VEN? Son muy diferentes uno del otro.

Victoria B